PARTE II.-Cómo convertir los sueños en Realidad.


Continuando con el episodio I Cómo convertir los sueños en realidad hemos venido hablando de la importancia de acercarte a tus sueños de una manera lúcida y coherente, y de que es esencial tener los pies en la tierra para saber que en el viaje hacia tus propósitos el camino no será siempre soleado y fácil. Cuando tienes esto claro, lo siguiente es poner en juego la determinación y las ganas que te harán sacar lo mejor de ti y movilizar los recursos para sortear las dificultades que irás encontrando inevitablemente.

La magia existe para quienes creen en ella, el cerebro como la lámpara de Aladino está para cumplir tus sueños pero hay que saber manejar la lámpara.

Entonces podríamos decir que existe una fórmula magistral para materializar cosas en la vida. Son dos condiciones las que tienen que cumplirse para lograrlo.

Así que para empezar te voy a proponer que imagines tu objetivo con toda la claridad posible, primera condición. Ponlo frente a ti, tanto si es algo concreto que quieres conseguir, como si es solo una vaga sensación de cómo te gustaría ser y sentirte dentro de tu propia piel. Comprender que hay que tener claridad en lo que se quiere (que, cuando, cuanto, para qué lo quiero),ser realista, ubicarlo en el tiempo y en el espacio y expresarlo de forma positiva. El cerebro procesa imágenes, pide lo que quieras en positivo, no pedir lo que quieres en negativo. Mientras no lo escribas el cerebro no lo ve. Imagina el resultado final como si ya fuera real.

Ejemplos al pedir salud  lo apropiado no sería que no me duela la espalda sino que sería, que desaparezca el dolor de la espalda.

Por ejemplo al pedir amor sería tengo ganas de estar juntos y ser felices

La Segunda condición Es creer que lo podemos lograr, creer es saber que yo que yo sé que lo voy a lograr, teniendo una actitud, fe,  certeza de conseguirlo.

Hay que vivir la vida, de acuerdo al sueño como si lo hubieras conseguido, si no te ves no funciona. Crear imagen en el cerebro, sonidos, sensaciones que voy a a ver.

Los magos necesitan una varita mágica, en este caso son tres palabras yo puedo, es fácil, y lo voy a lograr.

Hay algo más y es sentir pasión, apasionarte por lo que quieres, tener fe, entusiasmo.En definitiva no estar esperando. No tener miedo a triunfar, apropiarnos del sueño y la magia comienza a ocurrir. Es posible que necesites una ayuda , un equipo de sabios , de asistentes, ( de ángeles , sí has leído bien, será tema de otro post)

Finalmente queda un elemento la ecología, El cerebro tiene que proteger tus creencias, valores, principios a triunfar.

Como resumen y si has llegado hasta este punto es el momento de proceder a revisar tus sueños para que tengas las mejores oportunidades de convertirlos en realidad.

Hazte dos preguntas: Obstáculos que tengo, dificultades para no conseguirlo.

Lo comentado no tendría ningún sentido si no lo pruebas. Te propongo hacerlo aplicando un proceso en cuatro pasos que resumimos con la palabra Drop. Cada letra de esta palabra hace referencia a uno de esos cuatro pasos. D para deseo, R para recompensa o resultado, si te gusta más. O, para obstáculos. Y P, para plan.


Siente lo valioso que es para ti y decide si es lo suficientemente importante como para mantenerlo vivo en tu corazón y en tu mente cuando empiezan los problemas. Hacerte esta pregunta puede a veces llevarte a cambiar tus metas o incluso abandonarlas, porque puede que al final descubras que la idea que tenías era demasiado compleja o arriesgada, o que el precio que ibas a tener que pagar por ella era demasiado alto. Darte cuenta de esto al principio puede ahorrarte mucho tiempo y muchas, muchas decepciones. Pero ahora vamos a suponer que has decidido apostar fuerte por ese objetivo. Así que, estupendo, ya tienes el primer paso, tu deseo.

Así que vamos con la R de recompensa, que no es igual que tu deseo, aunque sea un producto de él. Te voy a poner un ejemplo. Digamos que si tu deseo es enfadarte menos, algunas de tus recompensas podrían ser llevarte mejor con la gente que te rodea, tener un carácter más estable o sentirte más en paz. Así que, volviendo a ti, ¿qué beneficios obtendrás si consigues realizar tu deseo? Con un objetivo claro y una motivación alta, ahora nos toca vernoslas con los obstáculos. ¿Qué tipo de contratiempos es más probable que te salgan al paso?

¿Qué te contará tu cabeza en esos momentos? ¿Y cuál será tu primer impulso cuando eso suceda? No se trata de ser pesimista ni aguafiestas. Ahora sabemos que limitarte a soñar el final feliz de tus sueños te relaja tanto que no genera energía para la acción. Y también sabemos que prever los obstáculos que te encontrarás y diseñar un plan que te ayude a dar respuesta a la vuelta y a ponerlos a tu favor, llena tu mundo emocional de poder y autonomía.

Así que vamos con la última letra del proceso Drop. La P, que te recuerda que necesitarás trazar un plan para sortear los obstáculos que puedan interponerse entre tú y tu deseo. Un plan es una estrategia en la que defines con claridad los pasos que tendrás que dar para acercarte a tu objetivo y conquistarlo. Pero, al contrario de lo que solemos hacer, te propongo que diseñes éste pensando en tus peores días, cuando tu motivación caiga en picado y tu boicoteo de tu trabajador interno, intente convencerte de que tampoco pasa nada por saltarte aquello que dijiste. Si tienes previstos los momentos malos y tienes muy claro qué harás cuando ocurran, ya no serás una presa indefensa de los caprichos del destino.

Te habrás convertido en una hábil estratega que usa los buenos tiempos para poner a punto sus recursos. Y así, los giros inesperados de la vida siempre te pillarán con un plan de emergencia muy claro. Tendrás un protocolo de acción que te ayudará a no perder ver el rumbo y eso será una baza fundamental para ganar la partida. Esta mentalidad genera la energía suficiente para emprender y mantener los cambios que necesitarás para lograr tus metas. Pruébalo. Define con seriedad y cuidado cuál es tu deseo. Motívate con el delicioso aroma de la recompensa que obtendrás al conseguirlo. Afina tu mirada para identificar los obstáculos que te encontrarás y traza un plan para superarlos. De esta forma, aumentará tu capacidad de traducir tus sueños en acciones que los conviertan en realidad. Y recuerda que no puedes saber lo que te traerá al futuro, pero sí puedes elegir los actos que día a día te llevarán a construir ese futuro que deseas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *