
CUANDO LA VIDA SE TE HACE BOLA
Tal vez tú también estés sintiendo que algo no va bien en tu vida. Si ha llegado tu crisis te felicito.
No hay nada mejor que darte cuenta de que no vives como te gustaría. Porque sólo a partir de ahí empieza el cambio.
Es posible que en estos momentos te estés planteando preguntas cómo: quién soy, qué busco en esta vida, cuál es mi misión, cómo puedo desarrollarme, cómo puedo hacer lo que me gusta y vivir de lo que me gusta.
En el futuro todos somos perfectos. En el futuro ahorramos para nuestra jubilación , perdemos peso, nos ponemos en forma, telefoneamos o visitamos más a nuestros padres,…..
Pero siempre olvidamos que nuestro yo futuro es exactamente la misma persona que nuestro yo presente. Si no empezamos a cambiar ahora, difícilmente podremos ser quienes imaginamos que seremos en el futuro.
Por ejemplo, los psicólogos de una universidad americana hicieron un test para poner en evidencia nuestros dos yo. Formaron dos grupos. Al primero le preguntaron unas semanas antes de las devoluciones de Hacienda qué porcentaje de la devolución destinarían al ahorro. Ellos no sabían si Hacienda les iba a devolver dinero ni cuánto.
La inmensa mayoría contestaron que ahorrarían un 30% de lo que Hacienda les devolviera. Al segundo grupo le preguntaron justo después de que Hacienda les hiciera la devolución y respondieron de media que iban a destinar al ahorro más o menos el 15% de lo que les devolvió Hacienda.
¿Por qué esta diferencia? Porque el compromiso de nuestro yo ACTUAL con el del FUTURO yo, es muy débil.
¿Y tú ? ¿Sabes lo que quieres?
Cada mañana estás eligiendo ser víctima o responsable, uno de los dos. Aunque no lo sepas de forma consciente.
Lo que yo quiero decirte es que el universo no te debe nada y solo tus acciones dictan tu realidad actual y la del futuro.
Nadie va a venir a darte la vida que quieres vivir. Nadie excepto tú. Manda a la mierda la creencia mágica de que algún día del futuro va a ocurrir algo único y espectacular que lo cambiará todo para ti.
Si todo fuera fácil tú ya tendrías una vida perfecta. Pero lo cierto es que no lo es.
Como llevas la puntería, 🎯
es importante, poner atención a tu atención, porque tu vida va en esa dirección en la que te enfocas.
Quizás has puesto foco en algo, pero llega la vida con otros planes y te desenfoca de tu foco.
Por paradójico que parezca, somos más simples de lo que pensamos. Nos movemos hacia el placer y evitamos el dolor. Si no hay suficiente dolor, aunque tampoco haya placer, igual preferimos quedarnos como estamos.
Aunque sabes que quieres cambiar , todavía no te duele tanto como para hacerlo. En vez de esto, haces algo más sencillo (y desde luego más confortable):quejarte.
El dolor se produce cuando nuestras expectativas de vida y la realidad que estamos viviendo no van a la par. Es totalmente normal que nuestras expectativas no estén siempre alineadas con nuestra vida real. La cuestión está en qué tipo de dolor hay en mi vida. Qué nivel de dolor (dolor, frustración, sufrimiento, impotencia)
Hay quien piensa que entonces es mejor abandonar, pues eso es una señal de que no tenías que ir por ese camino.
Hay quien opina que hay que perseverar, porque la vida te está poniendo a prueba, para ver cuán grande es tu compromiso con aquello que quieres.
El efecto avestruz es uno de los estados más peligrosos. Porque se basa en el autoengaño y la procrastinación. Este estado ¿te suena?, recuerdas expresiones como «ya lo haré», «lo haré cuando pase esto», «lo haré la semana que viene», «yo ya sé que lo voy a conseguirlo»
Pero en realidad no haces nada para avanzar, haces muy poco o haces otras cosas que no son las realmente importantes en este momento.
La especialidad de un avestruz, evitar el dolor actual y futuro. Esconderse del dolor, pensar que no existe. La gran pregunta para un buen avestruz es ¿ qué pasará en tu vida en 2, 5 ó 10 años si sigues exactamente como estás?, ¿Cuál va a ser tu nivel de dolor?, ¿Qué estás esperando?
Que sea difícil o te dé miedo no significa que sea imposible. La buena noticia es que sí es posible. La mala noticia es que requiere esforzarse, pasar por el miedo, atravesar el dolor, la incertidumbre, la inseguridad.

La transformación comienza en tu interior.
Es bueno que te molestes, que te enfades al menos un poco, que te hagas consciente de qué quieres de verdad en la vida. Dejanos ayudarte a encontrarla e iniciar ese viaje.

Beneficios que puedes lograr con la meditación
- Mejora la capacidad de la memoria.
- Reduce los niveles de estres y ansiedad.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Potencia la capacidad de empatía.
- Mejora la tolerancia ante el dolor.

Tips-pAUTAS para conocerte A TÍ MISMO EN EL DÍA A DÍA.
- ¿Cómo se construye el futuro?Construye tu futuro desde el presente
- Cómo meditar……. Propuesta para práctica de iniciación
- Cómo meditar……. Propuesta para práctica de iniciación
- Diario de Meditación. Un diario te ayudará… Plantilla tú Diario
- Característica 4

Cómo silenciar el ruido de tu mente
- AUDIO PRACTICA DE LOS 3 MINUTOS
- Ejercicios para practicar la respiración consciente
- Ejemplo 3
- Ejemplo 4

Pautas para un estilo de vida saludable
- Experiencia slow eating (Paladear)
- Meditar es medicina. Sanar la mente para sanar el cuerpo
- Preguntas para tu Diario.¿Ya sabes que preguntarte?
- Necesidad de limpieza Herramientas prácticas formas de afrontarlo